Con el fin de contribuir a la Iniciativa UANL 4.0., la Dirección de Educación Digital se involucra en la formación de estudiantes de bachillerato y educación superior en los ámbitos digitales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Además de apoyar al desarrollo científico tecnológico, la Dirección de Educación Digital genera espacios para profundizar los temas e implicaciones de la industria 4.0., a través del laboratorio de Tecnologías para el Aprendizaje, para fomentar el trabajo colaborativo, sesiones de Workshop y desarrollo de Networking.
En este, se ha creado un videojuego hecho por universitarios para universitarios, en la que se ven involucradas áreas como; multimedia y animación digital, producción audiovisual, diseño instruccional y diseño gráfico, que han creado un objetivo para el jugador de responder preguntas a través de distintas sedes emblemáticas de Ciudad Universitaria, para lograr encender la Flama de la Verdad, todo esto en menos de 15 minutos.

Esta atractiva propuesta lanzada el pasado mes noviembre, promete ser un videojuego interactivo y educativo a la vez, por ser virtual y moderno, esto gracias al dinamismo de nuestro Rector y su iniciativa de identificar recursos digitales que ayuden al estudiante a facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera nueva, dinámica y diferente.
Dicho día tuvo lugar la reunión anual de coordinadores a distancia, donde fue presentado el videojuego por la Directora de la DED, la Dra. Lucero Cavazos Salazar, quien garantiza el éxito de esta nueva forma de aprender a través del juego con Reto U, que brinda un sentido de pertenencia a los jugadores y transversalidad de una amplia variedad de materias que enriquecerán su conocimiento.
Esta presentación fue un claro ejemplo de la utilidad y provecho que se da a las tecnologías en la DED, pues por medio de una transmisión en vivo, se implementó una conexión desde el aula de la reunión al laboratorio de Tecnologías para el Aprendizaje para la muestra del videojuego, de igual forma se dio la oportunidad a los asistentes de jugar y vivir la experiencia, a través de la interacción directa como un alumno dentro del videojuego.
El videojuego se encuentra en la página de educación digital, dicha aplicación está diseñada para que la puntuación obtenida sea registrada en el laboratorio de evidencias del alumno, lo anterior facilita a los profesores para que puedan evaluar las actividades realizadas en el programa.